Jordi, Rocío y Ernesto son ex alumnos de l’Escola Joso, donde realizaron Art Gráfic. Años más tarde, los tres trabajan codo a codo en Beautifun Games, un estudio indie de videojuegos, autor del exitoso Nihilumbra y que en breve lanzará al mercado su segunda apuesta: Megamagic. Wizards of the Neon Age.
¿Pero no era la Joso una escuela de cómic y artes gráficas? Sí, y como todos sabréis, el aspecto visual y artístico son fundamentales en prácticamente cualquier videojuego: desde el mero envoltorio e ilustraciones promocionales de los 8 bits, hasta la llegada del 3D y sus escenarios renderizados, la inclusión de iluminación y multitud de efectos que emulaban la realidad y que, nuevamente, requerían conocimientos de perspectiva, color, iluminación y composición a la hora de crearlos.
Todo esto y mucho más se aprende en la Joso, donde no tenemos un curso específico sobre videojuegos, sino que ofrecemos opciones mucho más potentes e integrales como Art Gráfic o Concept Art, donde cualquier alumno acaba creando desde cero escenarios, personajes o narraciones tanto digital como manualmente, algo esencial para entrar en la industria del videojuego.
Pero, volviendo al inicio, tenemos con nosotros a tres jóvenes desarrolladores de videojuegos que nos van a contar cómo han llegado hasta ahí, cuáles son los aspectos más importantes para trabajar en este entorno laboral y cómo es su día a día en Beautifun Games, además de los proyectos que están realizando.
Así que tomad nota si entre vuestras aspiraciones figura la de aparecer en los créditos de un videojuego.