En julio l’Escola Joso inició la prueba piloto del que será su nuevo curso, Making Comics in Japan, así como uno de los más ambiciosos de los que se han llevado a cabo hasta la fecha: enviar alumnos a Japón para realizar una publicación colectiva en un auténtico estudio de mangakas, bajo la supervisión de Ken Niimura y Takeshi Miyazawa, y, antes de regresar, presentar su obra ante editores autóctonos en una convención de cómic. Pero ese salto a Japón no iba a ser en frío, sino que el mes previo al viaje, tanto el arranque del proyecto como tutorías, correcciones de las primeras páginas, etc. se realizarían a través de videoconferencias con los dos profesionales nipones.
Ante el desafío que suponía un curso a caballo entre dos países tan lejanos, física, social, cultural y económicamente como Japón y España, se optó por un grupo reducido de cinco alumnas de Art Gràfic, con especial afinidad entre ellas y, sobre todo, pasión y talento para con el manga, como las encargadas de demostrar el éxito o no de la experiencia.
Meses atrás ya pudimos leer parte de los resultados en la primera entrevista que les realizamos justo antes de que partieran hacia Tokio, pero ahora, con la calma y perspectiva que otorgan el paso del tiempo, volvemos a preguntarles por su experiencia e impresiones finales acerca de Making Comics in Japan.
Con todos vosotros: Raquel Lara, Nuria Sanguino, Laura Romeu, Míriam Bonastre y Cristina Triana.